México representa una de las economías más atractivas del mundo para la inversión extranjera. Su ubicación geográfica lo convierte en un hub estratégico para empresas que buscan expandir sus operaciones no solo al mercado norteamericano sino a otros mercados alrededor del mundo.
El país cuenta con 14 Tratados de Libre Comercio con 52 países, 30 Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones con 31 jurisdicciones y 9 acuerdos de alcance limitado (Acuerdos de Complementación Económica y Acuerdos de Alcance Parcial) en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).
Adicionalmente, México cuenta con 60 convenios para evitar la doble imposición (CDI), además de ser miembro del Instrumento Multilateral (MLI) de la OCDE, ser parte de la Convención para Homologar el Tratamiento Impositivo previsto en los CDI con Chile, Colombia y Perú en el marco de la Alianza del Pácifico y la Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal.
México cuenta con una mano de obra calificada y competitiva, así como una infraestructura sólida en constante desarrollo. Diversas ciudades del país, incluyendo Monterrey y Ciudad de México, ofrecen clústeres industriales, parques tecnológicos y centros logísticos bien conectados. Esto permite a las empresas establecer operaciones eficientes y competitivas en costos, sin comprometer calidad ni productividad.
Adaptarse al entorno de negocios en México requiere comprender sus particularidades fiscales, regulatorias y culturales. El marco legal puede ser complejo, con disposiciones que varían según la industria, la ubicación y el tipo de inversión. Además, la interacción con autoridades fiscales y la correcta aplicación de tratados internacionales, como los de doble imposición, son fundamentales para operar con eficiencia y seguridad jurídica. En este contexto, nuestra firma se convierte en un aliado estratégico que permite a las empresas extranjeras maximizar sus beneficios, minimizar riesgos y establecerse con éxito en elmercado mexicano.